Ingresa con tu usuario y contraseña, descarga el PDF y cuando tengas la evidencia no olvides enviarla en el formulario que se encuentra en MI GRUPO.
Muchos niños pueden tener de vez de cuando algunas dificultades en el colegio con algunos temas o materias, sin embargo, cuando estas dificultades son muy frecuentes y persiste a pesar de los esfuerzos de los niños podría ser signo de un trastorno del aprendizaje.
Se realiza desde los primeros años a las capacidades cognitivas básicas del niño y el desarrollo de las bases anatómicas y funcionales del lenguaje desde su nacimiento.
Si has notado que tu hijo tiene dificultad en la articulación de letras dentro de palabras, en una o dos letras, se las come, las cambia por otra de parecida pronunciación, por ejemplo ``l`` por ``R``, o suele incrementar una letra, ejemplo ``platlo por plato``, entonces tu hijo podría tener un trastorno de pronunciación o también llamado “dislalia” o ``Rotacismo``.
Si tu hijo o hija presenta problemas para mantener la atención hasta finalizar sus trabajos (hacen dibujitos, se distraen con el lápiz...). Pierden u olvidan cosas necesarias (agenda, abrigo, bufanda, cartera, deberes.....). Parecen no escuchar cuando se les habla puede tener problema de concentración y atención el cual se soluciona con terapia.
A fines del año 2019, Perú proyectaba un crecimiento económico del 4% ante el incremento de actividades manufactureras vinculadas a bienes de consumo y la industria de la construcción (materiales y maquinaria) de inversión pública y privada. De igual modo, se esperaba un aumento en el nivel de producción pesquera, minera y exportaciones. No obstante, […]
LEE MASLa coyuntura actual del Perú frente a la pandemia del covid-19 ha generado la virtualización de la educación a pasos acelerados, la tecnología ha adoptado un rol protagónico y la era de la alfabetización informacional ha sido reemplazada por la alfabetización digital, la cual toma mayor relevancia.
LEE MASLa pandemia generada a partir del Covid719 ha traído consecuencias en todos los ámbitos de nuestras vidas, nos obligó a cambiar de hábitos, de espacios, y sobre todo nos hizo lidiar con la preocupación y la incertidumbre sobre el futuro.
LEE MASEl día 24 de octubre celebramos el “Día Internacional del Cambio Climático”, acontecimiento que nos hace reflexionar sobre el medio ambiente, su evolución a lo largo de los años y qué acciones estamos tomando frente a ello.
LEE MASEl estigma que existe hacia los trastornos mentales y por ende a las personas que los padecen es una realidad.
LEE MASEs de amplio conocimiento que la educación es un derecho constitucional para todos los peruanos y peruanas, no obstante, la pandemia ha visto eclipsada esta oportunidad de desarrollo al imposibilitar la asistencia presencial a las escuelas.
LEE MASLa educación, hoy más que nunca, nos ha demostrado que puede servirse de diferentes métodos y herramientas para tener un mayor y mejor alcance en los estudiantes. A raíz de la pandemia, y la cuarentena, los servicios educativos se han visto obligados a vivir una revolución digital a pasos agigantados.
LEE MASLos prejuicios y estereotipos de todo tipo continúan siendo parte de nuestra sociedad, de la forma en la que nos relacionamos y percibimos al mundo. Como seres humanos y sociales, desde muy pequeños estamos buscando al otro/a, tenemos la necesidad de crear relaciones y es desde estos momentos en donde comenzamos a construir nuestras percepciones […]
LEE MASCuando hablamos de arte, muchas veces nos imaginamos a profesionales en la materia, exposiciones de arte y diversas puestas en escena. Sin embargo, el arte se encuentra en muchos otros espacios y a través de diferentes expresiones. No es sólo una forma de representar e interpretar el mundo, es también una estrategia educativa en diferentes […]
LEE MASNo cabe duda que la pandemia que el mundo está afrontando nos ha dejado todo tipo de enseñanzas. Al cerrar las escuelas, muchos padres y madres de familia diariamente son testigos de las clases que reciben sus hijos/as, el método de enseñanza de sus profesores y la lucha por resolver sus tareas. Pero, ¿nos hemos […]
LEE MASExisten muchas actividades diferentes que se pueden desarrollar para compartir tiempo en familia, sin embargo, muchas veces es difícil encontrar la opción correcta o el momento del día en el que todos los miembros puedan participar o quieran hacerlo. Las responsabilidades de la escuela y el trabajo, muchas veces son limitantes para compartir tiempo en […]
LEE MASSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cuatro principales factores de riesgo para la salud, los cuales son causantes de la mayoría de enfermedades y muertes en el mundo. Entre ellos, en el cuarto lugar se encuentra la inactividad física. A pesar de ser reconocido como un factor determinante en la calidad de […]
LEE MAS© Copyright 2020 - www.kaleideodigital.com
Lima - Perú